Facebook
Twitter
LinkedIn
El libro “Análisis contextualizado del conflicto armado en Colombia”, fruto de la colaboración entre el Consejo de Estado y la Defensoría del Pueblo, ofrece un estudio detallado sobre la evolución, las causas y las consecuencias del conflicto armado en el país. Esta obra inédita presenta los hallazgos derivados de la documentación, investigación y análisis jurisprudencial del Consejo de Estado, permitiendo una comprensión profunda de los hechos y el impacto del conflicto en la sociedad.
A través de un enfoque histórico y jurídico, el libro analiza las principales etapas del conflicto, el rol de los actores involucrados y las dinámicas de violencia que han marcado la historia colombiana. Además, aborda el papel de la Defensoría del Pueblo y la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo en la protección de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Uno de los aportes más valiosos de la obra es su énfasis en las dificultades que han enfrentado las víctimas para acceder a la justicia y en la necesidad de extraer lecciones que permitan prevenir futuras manifestaciones de violencia. Asimismo, se plantean reflexiones clave para la construcción de una cultura de paz y el fortalecimiento del compromiso estatal en la protección de los derechos de las víctimas.
En el primer capítulo, el profesor Mario Aguilera Peña examina la evolución histórica del conflicto, dividiéndolo en seis etapas que van desde la violencia bipartidista (1948-1958) hasta los más recientes intentos de consolidación de la paz. Su análisis permite comprender cómo los distintos actores, incluyendo guerrillas, paramilitares y narcotráfico, han influido en la prolongación del conflicto y en los esfuerzos por su resolución.
Esta obra se convierte en una herramienta fundamental para académicos, juristas y cualquier persona interesada en entender las raíces del conflicto colombiano, su desarrollo y las acciones necesarias para garantizar la justicia, la reparación a las víctimas y la no repetición.
Bienvenidos al blog de la Asociación de Heroínas de la Fuerza Pública, un espacio dedicado a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la seguridad y defensa de nuestro país. Aquí encontrarás historias de valentía, análisis sobre el rol de la mujer en la Fuerza Pública, iniciativas para su bienestar y reconocimiento, así como artículos sobre liderazgo, equidad de género y derechos en el ámbito militar y policial.
¡Gracias por tu interés en unirte a nuestra comunidad! Al completar este formulario de afiliación, obtendrás acceso a beneficios exclusivos, ofertas especiales y contenido personalizado.
Cada aporte cuenta y nos ayuda a seguir haciendo la diferencia. Con tu donación a través de Nequi, puedes contribuir de manera rápida y segura a nuestra causa.