NUESTRA ASOCIACION

Asociación Heroínas De La Fuerza Pública Internacional

Bienvenidos a la Asociación Heroínas de la Fuerza Pública Internacional, una organización sin ánimo de lucro dedicada a visibilizar y empoderar a las mujeres que han servido en las Fuerzas Militares y en la Policía Nacional, ya sea en servicio activo o en retiro. Nuestra misión es garantizar su reconocimiento, generar espacios de desarrollo y contribuir a la equidad de género dentro del sector de seguridad y defensa.

0

JUNTAS CONSTRUYENDO DESDE 2021

Únete y Haz la Diferencia

Las mujeres en la Fuerza Pública hemos demostrado nuestro valor y liderazgo. Ahora es el momento de unirnos, alzar la voz y exigir el reconocimiento que merecemos. Únete a una comunidad que impulsa y fortalece a las mujeres en el servicio y más allá.
Acompañamos tu transición a una vida sin uniforme, construyendo oportunidades y paz.

Sé una Heroína. ¡Suscríbete!

4+

AÑOS DE SERVICIO

SOBRE NOSOTROS

Heroínas de la Fuerza Pública, unidas por la equidad y el cambio.

Desde nuestro lanzamiento en marzo de 2021, hemos trabajado incansablemente para construir una comunidad de mujeres valientes y resilientes, promoviendo sus derechos y participación en la sociedad. Nuestra asociación está registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá y ha sido reconocida como Organización Defensora de Víctimas (ODV) por la Personería de Bogotá.

COMPROMISO
0 %

DONACIONES

Apoya Nuestra Causa con Tu Donación en Nequi

Al apoyar nuestra causa, estarás fortaleciendo iniciativas de capacitación, bienestar y liderazgo para cientos de mujeres valientes que han dedicado sus vidas al servicio público.

Tu Donación en Nequi

NUESTROS PROGRAMAS

Compromiso, Acción y Transformación

La Asociación Heroínas de la Fuerza Pública orienta su acción a construir un acompañamiento integral que, de manera simultánea, rescata el legado histórico de sus miembros, fortalece su protección frente a situaciones de vulnerabilidad, potencia su liderazgo en espacios de decisión, facilita su autonomía económica y promueve su bienestar físico y emocional. Con este enfoque holístico aspiramos a garantizar que cada una de nuestras integrantes no solo reciba el reconocimiento que merece, sino que también cuente con las herramientas, redes y oportunidades necesarias para desarrollarse plenamente y contribuir activamente al tejido social.

Memoria y Reconocimiento

El legado de las mujeres en la Fuerza Pública ha sido sistemáticamente invisibilizado. Recoger, documentar y difundir sus historias no solo honra su entrega, sino que enriquece el acervo cultural e histórico de la Nación. Al preservar su memoria, aseguramos que las futuras generaciones reconozcan su ejemplo y encuentren referentes de resiliencia y liderazgo.

Escuela Guardianes: Acción que Protege

La violencia de género sigue siendo una de las mayores vulneraciones de derechos para nuestras asociadas y sus comunidades. Formar a personas como primer respondiente —desde la Fuerza Pública hasta líderes sociales— en protocolos especializados, junto con ofrecer rutas de atención y refugio, significa cerrar brechas en la respuesta institucional, aumentar la denuncia segura y proteger la integridad física y emocional de las mujeres.

Mesas de Decisión

La baja presencia femenina en espacios de toma de decisiones perpetúa agendas que no siempre consideran la perspectiva de género. Al capacitar, mentorar y acompañar a veteranas en procesos políticos y comunitarios, garantizamos que sus experiencias y saberes en seguridad y convivencia incidan en políticas públicas y estructuras sociales, logrando una representación paritaria y sostenible

Emprendimiento, Innovación e Inserción Laboral

La transición a la vida civil y el retiro de la carrera armada suelen implicar pérdida de ingresos y redes de apoyo. Fomentar el emprendimiento y la inserción laboral promueve la autonomía económica y la dignidad de nuestras veteranas, facilita su empoderamiento y genera impacto multiplicador en sus familias y comunidades, al tiempo que diversifica sus fuentes de sustento.

Bienestar Integral de las Asociadas

Un verdadero empoderamiento exige atender la dimensión humana completa. Ofrecer servicios de salud física, mental y recreativa responde a la necesidad de cuidado tras años de servicio en condiciones de alto estrés. Al promover la calidad de vida, el autocuidado y los lazos de comunidad, fortalecemos la resiliencia de nuestras asociadas, asegurando que sigan activas y motivadas en todas las demás iniciativas.

COMO LO HACEMOS

Nuestro Proceso de Trabajo en Tres Pasos

Trabajamos con un enfoque estructurado y estratégico para garantizar un impacto real en la vida de nuestras asociadas. Nuestro proceso se basa en tres pilares fundamentales:

01

Diagnóstico y Análisis

Identificamos necesidades y oportunidades mediante estudios, encuestas y reuniones estratégicas.

02

Desarrollo e Implementación

Diseñamos e impulsamos iniciativas enfocadas en la visibilidad, la equidad de género, el liderazgo

03

Evaluación y Expansión

Medimos el impacto de nuestras acciones y ajustamos estrategias para garantizar un crecimiento sostenible.

NUESTRO EQUIPO

Conoce Nuestro Equipo De Trabajo

Detrás de la Asociación Heroínas de la Fuerza Pública Internacional, hay un equipo comprometido con la equidad, la justicia y el reconocimiento de las mujeres en la seguridad y defensa.

YASMIN BEJARANO

Representante Legal,

LANLY HERRERA

Directora,

MARILUZ GAITAN PEINADO

Directora de Relacionamiento Empresarial

ANDREA CAROLINA GAITAN

Subdirectora Administrativa,

TERESA GRANADOS

Trabajadora Social, Consejera Mujer y Género

LUZ NELIDA LEON

Directora Internacional

MAS INFORMACIÓN

Solicita Más Información.

Trabajamos por la visibilidad, el reconocimiento y el empoderamiento de las mujeres en la seguridad y defensa. Si deseas conocer más sobre nuestros programas, iniciativas o formas de participación, completa el siguiente formulario.

Contáctenos para mas información

CONTÁCTENOS

TEL : +57 311 253 5071

GET FREE QUOTE

Solicita Más Información

TESTIMONIOs

Reseñas de nuestros Asociados

En la Asociación Heroínas de la Fuerza Pública Internacional, cada historia cuenta. Nuestras asociadas han encontrado en esta comunidad un espacio de apoyo, crecimiento y reconocimiento. 

Ser parte de esta asociación me ha permitido fortalecer mi liderazgo y conocer mujeres increíbles que comparten mi pasión por el servicio y la justicia.

Diana Castro

Subintendente

Gracias a la asociación, recibí capacitación y apoyo para mi emprendimiento. Hoy, tengo un negocio sólido que me brinda independencia económica.

Jenny Leal

intendente jefe

Aquí encontré el respaldo y la orientación que necesitaba para superar momentos difíciles. Es más que una organización, es una familia.

Viviana Sanchez

teniente general

Nuestros Aliados Estratégicos

BLOG ASOHEROINAS

Visita nuestro blog

Bienvenidos al blog de la Asociación Heroínas de la Fuerza Pública Internacional, un espacio dedicado a compartir historias inspiradoras, análisis sobre la equidad de género en la seguridad y defensa, y noticias sobre nuestras iniciativas.

Una vida que no puede quedar en silencio
09Jul

Una vida que no puede quedar en silencio

Con profundo dolor y respeto, desde la Asociación Heroínas de la Fuerza…

Mujeres en la sombra de la gloria
02Jul

Mujeres en la sombra de la gloria

¿Dónde están las heroínas de la Operación Jaque? Hoy, 17 años después…

INFANCIAS ROTAS:EL RECLUTAMIENTOSILENCIOSO PORBANDASCRIMINALES
30Jun

INFANCIAS ROTAS:EL RECLUTAMIENTOSILENCIOSO PORBANDASCRIMINALES

INFANCIAS ROTAS: EL RECLUTAMIENTO SILENCIOSO POR BANDAS CRIMINALES Lorem fistrum por la…

Únete a Nuestra Comunidad

¡Gracias por tu interés en unirte a nuestra comunidad! Al completar este formulario de afiliación, obtendrás acceso a beneficios exclusivos, ofertas especiales y contenido personalizado.

Contact Information

Apoya Nuestra Causa con Tu Donación en Nequi

Cada aporte cuenta y nos ayuda a seguir haciendo la diferencia. Con tu donación a través de Nequi, puedes contribuir de manera rápida y segura a nuestra causa.